Niche 3/89: el documental de Salserísimo Perú se estrena en Cali

La exhibición será este jueves 30 de mayo en el auditorio Andrés Caicedo del Museo de la Salsa Jairo Varela. Esto se realiza en el marco de las actividades culturales que promueve dicho recinto.

El carisma de los integrantes del Grupo Niche capturó a los peruanos en aquel inolvidable domingo de marzo en 1989. (Foto: Cortesía de José Vilca)

El domingo 19 de marzo de 1989, Perú fue testigo de una de las congregaciones salseras más grandes a nivel mundial. El Grupo Niche, en su primera visita a Lima, reunió a más de 250 mil personas en el céntrico Campo de Marte, un parque inmenso de 70 mil metros cuadrados. Treinta años después, Salserísimo Perú, con el apoyo estratégico del Museo Jairo Varela, consiguió reunir a algunos de los personajes que estuvieron en aquel concierto y ha logrado un documental que quedará para la posteridad como memoria musical de la orquesta que dirigió el maestro Jairo Varela.



Niche 3/89, que cuenta con la participación del pianista Álvaro Cabarcas ‘Pelusa’; el conguero Iván Sierra; César Monges ‘Albóndiga’, Umberto Valverde, biógrafo de Jairo Varela, entre otros, es un documento audiovisual que narra cómo el movimiento salsero a fines de los 80’ envolvió hasta el delirio a los peruanos. La supremacía de este ritmo, tanto en las radios como en los lsalsódromos que estaban por toda la ciudad, lograban que Lima sea un imán para muchas estrellas internacionales. Así, Héctor Lavoe, Oscar de León, Celia Cruz, Frankie Ruiz, El Gran Combo y Tito Puente figuran entre los artistas que convocaban a miles de personas en Perú. Sin embargo, lo hecho por Jairo Varela y sus muchachos aquel domingo de 1989 rompió todos los esquemas. La historia cuenta que, en medio de tan particular experiencia, el maestro Jairo Varela se inspiraría en la salsa ‘Me sabe a Perú’.

La dirección de Niche 3/89 estuvo a cargo de Antonio Álvarez Ferrando, periodista y documentalista, fundador de Salserísimo Perú y coordinador de videoreportajes en el diario El Comercio, de Perú. En la producción estuvieron Daniel Álvarez Ferrando y Martín Gómez Valdivieso. El documental contó con el auspicio del diario El Comercio, Radiomar y el Museo Jairo Varela.



La cinta se estrenó en Lima el 26 de abril en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú y generó buenos comentarios. Ahora le toca a Colombia y específicamente a Cali. La exhibición será este 30 de mayo en el auditorio Andrés Caicedo, ubicado dentro del Museo de la Salsa Jairo Varela, a partir de las 7 de la noche. ¡Que todo el mundo te cante!



Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ