«Un concierto de New Swing Sextet en Cuba sería apoteósico»

Orlando Ortiz es el cantante de New Swing Sextet y hace poco estuvo en La Habana junto a George Rodríguez, uno de los líderes del grupo. En esta entrevista, el sonero nos cuenta su grata experiencia y también ofrece detalles del reciente disco de la banda.

Orlando Ortiz, vocalista de New Swing Sextet, afirma que le tiene mucha fe al nuevo disco titulado ‘Lo que te traigo’.  (Foto: Facebook/Jorge Melo)

Por: Martín Gómez V.

‘En el balcón aquel’ fue una canción que conectaba mucho a doña Rosa Cruz y su hijo Orlando Ortiz. Por eso, cuando a Orlando le tocó cantar ese tema con La Colmenita, la famosa compañía infantil en La Habana, su emoción no tuve límites. Sentir a esos niños interpretando junto a él este tema ha sido, probablemente, de lo más tierno que ha experimentado en toda su vida.



El cantante pasó unos días en la capital de Cuba. A través del teléfono cuenta a Salserísimo Perú cómo vivió con intensidad cada momento. A su lado estuvo George Rodríguez, líder de New Swing Sextet. Viajaron solo los dos. Angel Justiniano, el conguero, no pudo ir debido a una licencia médica.

¿Qué ha significado para ti llegar a Cuba?

Te digo la verdad, Martín, para mí siempre fue un sueño ir a Cuba, tanto a nivel personal como a nivel musical. Poder descubrir esa raíz de la música en Cuba, disfrutarla a plenitud sea desde la música en sí o del baile. Fue algo que me inspiró muchísimo, me llenó mucho por dentro.



Imagino que en tu mente tenías una idea preconcebida de cómo era Cuba: autos antiguos, ciudad detenida en el tiempo, etc.

Si, esa era la visión mía. Te digo la verdad, era como pensar en que uno va encontrar pobreza, encontrar atraso o esa estructura de los edificios antiguos. Hoy no sé cómo explicarlo. Lo que  encontré fue tanta riqueza en la gente y no estoy hablando de economía y finanzas. Yo encontré riqueza en ver a los niños corretear en las calles como lo hacía yo con mis amigos en Puerto Rico, sin miedo a que les hagan daño, sin miedo al peligro, a las armas, a que venga alguien con maldad. Encontré riqueza en sus más diversas formas. Eso me ha llenado muchísimo.



¿Por qué no pudo viajar el New Swing Sextet completo?

No pudimos ir como banda, pues Angel (Justiniano), uno de los líderes se lastimó un dedo y tuvieron que operarlo. Para no cancelar del todo, se decidió que George y yo sí viajemos. De ese modo, introducir un poco el trabajo que realiza nuestra banda.

Hemos visto algunas fotos tuyas en la tarima de La Casa de la Música.

¡Sí…! Estuve como invitado de Aisar Hernández y el Expreso de Cuba, un bandón de catorce músicos. Canté con ellos. Fue algo bien linda, una energía especial. Algo diferente para mí, en un estilo de timba, más cubano, pero me lo gocé desde la A hasta la Z.



Luego vino el show con la compañía infantil La Colmenita…

Así es. La Colmenita es un programa que ayuda a los niños en la música, en el arte, en el baile, un programa precioso que está en toda Cuba. Esos niños montaron una canción que se llama ‘En el balcón aquel’ –que está en el repertorio de New Swing Sextet–  para que yo la cantara en un teatro con ellos. Fue impresionante cómo esos niños que no leen música, tocaron este tema de una manera genial. Yo canté con ellos. Fue mucha emoción.

 ¿Es cierto que te pusiste a cantar en una calle de La Habana?

Jajajaja… La verdad que para mí fue muy gracioso lo que nos ocurrió con un quinteto en La Habana. Estaba con George yendo a una actividad y cerca de la calle Aguacate escuché a un grupo musical. Me acerqué y me puse a cantar con ellos. En el coro se referían a un cabezón y yo me metí ahí. Eso nunca lo voy a olvidar. George grabó eso. Ya lo subí a la red y ha tenido muchas compartidas. El quinteto se llamaba Violines Internacionales. ¡La Habana es única!



Cuando ocurren estos encuentros musicales, estos intercambios, a veces es inevitable la influencia. ¿Crees que en New Swing Sextet se podrá oír algún aire de timba más adelante?

Creo que hemos disfrutado de lo diferente. Ha sido muy rico digerir toda esa música cubana. Pero no necesariamente vamos aplicarla al New Swing. Nosotros debemos mantener el estilo de la banda. Cuando ellos vean un sexteto sin vientos, solo con vibráfono, estoy seguro que les llamará la atención.



¿Ya hay fecha de una presentación de New Swing Sextet en Cuba?

Se está mirando para noviembre tocar en La Habana. Eso va ser algo apoteósico con toda la banda.

¿Cuál es el cantante cubano que admiras en la actualidad?

Es Issac Delgado. Es una persona a quien admiro y respeto mucho. Tiene una gran personalidad y energía en la tarima.



¿Compartiste con él?

Aún no. Pero estuve en primera fila viendo su concierto. Para mí, sería un sueño estar en tarima con Issac.

Yendo a lo nuevo del New Swing Sextet, ya salió a la venta la producción ‘Lo que te traigo’.

Sí, está a la venta. Es una bella producción que se ha trabajado para todos los melómanos. Tiene Lp, discos 45 RPM, disco compacto, fotos, letras de las canciones. Es un pack completo. La producción estuvo a cargo de nuestro manager en Europa y Asia, Alexio Papo Grossi. Le tenemos fe a esta producción.



¿Qué canciones recomiendas de este nuevo trabajo?

Mira, aunque no es muy justo, te voy a decir una cosa. En este disco tengo una canción que  escribí y que se llama ‘Presume de ti’. La escribí hace más de 25 años. La única persona que compartió este tema conmigo y hasta me dio una idea de un pedacito de la canción, fue el difunto Kako Bastar. Él la escuchó en bolero. Pero, luego, quien en esa época era el director musical mi orquesta, Marco Torres, le hizo un arreglo en salsa. Ahora es una salsa romántica muy linda, con unos coros muy buenos al estilo de New Swing Sextet. Así que me encanta ‘Presume de ti’. Ahora hay otros temas también muy buenos como ‘Carmela’, ‘Mambo italiano’ o ‘De qué te quejas’. Este último fue grabado en los años 60’ y ahora regresa más fresco.



Hace casi dos semanas se realizó en Medellín el concierto Las Leyendas Vivas de la Salsa. ¿Qué opinión te merece el trabajo del empresario Edgar Berrío?

Te digo una cosa: Medellín pertenece a Colombia y a Colombia la llevamos en el corazón. Fue nuestra primera experiencia como banda. Luego vino lo de Manizales. Edgar Berrío es un caballero en todo el sentido de la palabra. Es un amante de la música. Lo admiro como persona pero también por las ganas que tiene para complacer a los melómanos. Él viaja a Puerto Rico o Nueva York para buscar a músicos. Los convence que deben regresar a la tarima. Para mí, eso no tiene precio. Edgar y su equipo están haciendo una historia musical.



¿Qué actuación confirmada tienen pronto?

En lo que es fuera de Estados Unidos, vamos a estar el 27 de abril en México DF. Vamos con todo el sabor del New Swing Sextet para allá.

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ