Orlando Watussi trajo su salsa al Callao
Orlando Watussi cantó himnos de su repertorio como ‘Las calaveras’ o ‘Traicionera’. Como homenaje al Perú, incluyó su versión de ‘Chabuca Limeña’.
Si había alguna duda respecto a su voz, Orlando Watussi la despejó de inmediato. Se montó en la tarima y demostró clase y estilo. Todo esto ocurrió el último viernes en la Casa Piaggio del Callao.
El cantante, que hizo historia con Los Satélites de su Venezuela natal, por fin cantó en Perú tras un intento fallido en octubre de este año. Aunque, él dirá que a la tercera va la vencida, pues a fines de los años 80’, Luis Delgado Aparicio ‘Saravá’ también le ofreció apoyar su llegada, pero por distintos motivos no se concretó.
Por eso, lo que hizo Watussi el 16 de diciembre, gracias a Afrakatán Producciones, tuvo sabor a revancha. A la medianoche, después del show del sexteto Cuba Valencia y tras la impecable presentación de la orquesta Mambo Glacial, el cantante estelar subió por lo suyo.
Bajo el soporte de la orquesta Los Borincaicos, Watussi arrancó con el número ‘Señor gallo’. La banda estuvo bien afiatada. Únicamente los coros pudieron estar mejor.
Watussi dedicó el concierto a la memoria de Saravá y de Lalo Rodríguez. Mantuvo la conexión con el público todo el tiempo. Vestido de negro y derrochando carisma, no se olvidó de saludar a los amigos que hizo en los últimos días en Lima.
El repertorio del cantante incluyó números como Las calaveras, Olvídame o Traicionera, por citar algunos. No podía faltar Chabuca Limeña, composición de Manuel Alejandro y que ha sido interpretado en varias versiones. La de Orlando Watussi es muy especial. Después nos confesó que fue la primera vez que la cantó en vivo. Dicho número está incluido en el álbum ‘Echale Watussi…ya me voy’, que lanzó al mercado en 1987.
Uno de los momentos estelares ocurrió cuando Renzo Padilla subió a cantar Mujer Divina. Pregones de ida y vuelta. Dos cantantes de dos generaciones distintas, pero conocedores del ambiente musical de Nueva York. A ellos se sumó Veruzka Verdú y entre los tres encendieron más el fogón rumbero. Al lado de ellos, Oswaldo Barreto ‘Mita’ punteó con el tres con la maestría de siempre.
Tras ese junte, el concierto de Orlando Watussi llegó a su fin. Dejó al público muy satisfecho. El salón elegante de la Casa Piaggio no estuvo lleno, pero congregó a quienes saben que Watussi es una de las voces vigentes de la salsa con una trayectoria para aplaudir. El cantante asegura que quiere volver el 2023. Estaremos atentos, ¿Por qué? Porque parece que el enganche de Watussi con Perú recién empieza. ¡Échale!