Música y baile por Oscar López Rivera en Puerto Rico
Luego de estar 36 años encarcelado por sus ideas independentistas, Oscar López Rivera se reencontró ayer con su pueblo. Los artistas de la salsa no han estado ajenos a este caso que, en los últimos meses, los conminó a cerrar filas por lograr su libertad.
https://www.youtube.com/watch?v=BYty9KsLIAo
“El retumbar de un bajo en la tarima colocada por el Municipio de San Juan anunciaba fiesta, y decenas de banderas ondeaban en carritos de vendedores en espera de los que, con el corazón inflado de orgullo patrio, recibirían a Oscar López Rivera”, escribe Alejandra Jover para el diario boricua Primera Hora.
La periodista prosigue “arrancaron los actos con música de bomba a cargo del grupo Ausuba, seguido por mensajes de bienvenida. De pronto estallaron aplausos y gritos: López había llegado…”. Así empezó la fiesta ayer 17 de mayo cuando Oscar López, exprisionero político puertorriqueño, podía por fin disfrutar de su libertad.
Como sabemos, la salsa no ha sido ajena a este caso que unió a todos los puertorriqueños y a la comunidad latina que consideraba un encierro injusto. Cantantes como Andy Montañez y Herman Olivera hicieron público su apoyo a Oscar López.
Desde Nueva York, Yova Rodríguez, compositor y cantante, dijo para Salserísimo Perú que la felicidad que era única. Que en estos años de lucha –en las que él fue uno de los grandes promotores- sintió un especial acercamiento a la familia de López Rivera.
También mencionó que fue definitivo el apoyo de los artistas de la salsa. “Ese aporte fue crucial, pues generó mucha consciencia, aún en los incrédulos”. En ocasiones, comenta Yova, los artistas se hacen los sordos y mudos sabiendo que pueden aportar positivamente en favor del pueblo. “Siento que nosotros somos mensajeros no solo de canciones o melodías, también somos mensajeros de paz y alegría”.
Ayer, según la periodista Alejandra Jover, López tuvo una gran fiesta e incluso dio un mensaje. “Demostró que está muy al tanto de la realidad del país. Se refirió a la Universidad, a la huelga de estudiantes y a la Junta de Supervisión Fiscal, a la que llamó ‘junta criminal’, lo que provocó una ovación de la gente que lo escuchaba”.
Imagen de portada: Primera Hora.