Premios Tite Curet: Gerardo García García responde a críticas en redes sociales

Hace unas semanas fueron anunciados los nominados a esta ceremonia. Luego de varios intentos, Salserísimo Perú  consiguió que el presidente de Asocosalsa en nuestro país, Gerardo García García, opine sobre los cuestionamientos que varios personajes del ambiente salsero tienen con respecto a estos trofeos.

Gerardo García García lideró la colocación de monumentos para Héctor Lavoe y Eddie Palmieri en el Callao. (Facebook/Asocosalsa Perú)
Gerardo García García lideró la colocación de monumentos para Héctor Lavoe y Eddie Palmieri en el Callao. (Facebook/Asocosalsa Perú)

En redes sociales, desde noviembre, empezaron a circular algunos videos de artistas reconocidos -como Rubén Blades, Eddie Palmieri y Papo Lucca, entre otros-, hablando sobre los premios Tite Curet. ¿Qué es esto? Es la distinción que se viene entregando cada diciembre, desde 2014, para “homenajear y reconocer el trabajo que han realizado los premiados, en la línea musical llamada salsa”. Esta definición fue hecha por la organizadora Asocosalsa Perú (Asociación de Coleccionistas de Salsa en Perú), representada por Gerardo García García.

Salserísimo Perú se contactó con el señor García, también impulsor de las esculturas de Héctor Lavoe y Eddie Palmieri en el Callao, para que pueda responder algunas interrogantes. Todo ello con la intención de que algunas dudas sean aclaradas.

“Ellos mismos se premian. Mi pregunta es ¿Quién nombra a los candidatos? ¿Quién evalúa a los ganadores? ¿Bajo qué criterio los premian? En mi humilde opinión, no creo que en este país exista una sola persona con el nombre y la autoridad suficiente como para entregar premios y nombrar ganadores. La movida salsera nacional está en una crisis total y hay muchas cosas por hacer, muchas cosas por denunciar y muchos temas por discutir. Creo que antes de estar entregando premios que no suman, que no tienen valor y cero beneficio, deberíamos hacer campaña o eventos para apoyar a esos músicos que dieron su vida por la salsa y que hoy están postrados en una cama, Lucho Cueto es una clara muestra. Utilicen su posición para hacer cosas más positivas y sobretodo que sumen”, indicó Betto Villena Jr. en su cuenta personal de Facebook.

Por su lado, la sonera Laura Mau también criticó la actividad, resaltando que la categoría de ‘Sonera Nacional’ es una mentira. Que, lamentablemente, en la realidad local no existe una cantante joven con tales virtudes. Además, fue más allá y señaló en su cuenta personal de Facebook que «los trofeos de Asocosalsa se dan solo por amistad…».

Es bajo este contexto que le planteamos tres preguntas a Gerardo García García. Aquí sus respuestas:

¿Cómo se elige a los nominados y ganadores de los premios Tite Curet?

El jurado calificador son seis personas elegidas al momento de la creación de los premios Tite Curet. Sin embargo, una de las condiciones era que no se hicieran públicas sus identidades, básicamente por su tranquilidad; ya que al saberse, había mucha posibilidad de que puedan llamarlos y hasta atacarlos. Es por eso que yo asumo esa responsabilidad. A mí que me digan lo que quieran. Es algo que ellos han pedido y deben tener sus razones. Eso sí, son referentes de la salsa.

¿Quién financia los premios Tite Curet?

Yo tengo amigos empresarios que colaboran conmigo y que no hay necesidad que los mencione. Yo soy empresario, tengo una agencia de publicidad y tengo amigos a los que les gusta la salsa y ellos me solventan las estatuillas. Ese es un evento sin fines de lucro, ya que el ingreso es libre. Es más, no tengo auspiciadores.

¿Todo este escenario no lo motivan a usted a cambiar de estrategia para dotar de mayor claridad la elección de los ganadores?

Este tema yo lo he explicado en la primera edición de los premios Tite Curet. Lo que pasa es que todos, nunca van a estar de acuerdo. Yo lideré el tema de la escultura a Héctor Lavoe y luego a Eddie Palmieri… y empezaron a criticar que por qué no le ponía a Carlos Loza y a Rospigliosi. Ellos deberían hacer lo que yo hago, junto a un grupo de empresarios. Cada uno aporta en cantidades iguales y hacemos la escultura. Ellos dicen, “que Gerardo por qué no lo hace”, y yo digo, “por qué tú no lo haces”. Yo no molesto a nadie. Los premios Tite Curet han trascendido a nivel mundial. No hay otro en el mundo. En Puerto Rico lo adoran y en Colombia lo felicitan, y aquí en Perú… hermano, de verdad, no sé qué quieren.

Los premios Tite Curet serán entregados el próximo 8 de diciembre en Miraflores. (Imagen: Facebook7Asocosalsa Perú)
Los premios Tite Curet serán entregados el próximo 8 de diciembre en Miraflores. El organizador de la actividad afirma que no puede dar los nombres del jurado por «asuntos de seguridad». (Imagen: Facebook7Asocosalsa Perú)
Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ