Perú: regresa la salsa en vivo con más de veinte artistas
Daniela Darcourt, Tony Succar, Willy Rivera, César Vega, Septeto Acarey y Renzo Padilla son algunos de los artistas que estarán en el festival ‘Día Nacional de la Salsa en el Perú’
Asistir a un concierto en vivo no tiene comparación. Y tras un año y medio de actividades paralizadas en el sector entretenimiento, un festival como el ‘Día Nacional de la Salsa en el Perú’ asoma como gran atractivo para quienes desean gozar con su artista favorito en la tarima.
Life Music, empresa organizadora de la actividad, ha seleccionado a los siguientes artistas para esta jornada. Anote: Daniela Darcourt, Tony Succar, Willy Rivera, César Vega, Septeto Acarey y Renzo Padilla. También estarán Yahaira Plasencia, Bembé Orquesta, Wilmer Cartagena, You Salsa, Son Tentación, Orquesta N’Samble, Cielo Torres, Zaperoko, Jeinson Manuel y Gaby Zambrano.
Asimismo, se ha confirmado a la orquesta Camagüey, K’llao Salsa, Segovia Orquesta, Kate Candela, Jair Mendoza, Carlo Supo, Combinación de la Habana y Nesty.
Radio Panamericana es la auspiciadora de la actividad y en opinión de Juan Carlos Ríos, jefe de proyectos y contenidos musicales de dicha emisora, este concierto será muy emotivo. “No solamente para los artistas sino para toda la industria salsera de nuestro querido y, por supuesto, para el bailador que tanto lo ha extrañado”, asegura.
Por su lado, Rudhy Flores, representante de varios artistas que estarán en el festival, agrega que durante la pandemia les ha tocado reinventarse y salir adelante como sea. Por eso, este festival será muy significativo y aguarda, con expectativa, que se convierta en una real reactivación del trabajo para los músicos peruanos.
La cita será este 30 de agosto en el Arena Perú, recinto ubicado al costado del Jockey Plaza, en Surco, y empezará a partir de la 1 de la tarde bajo todas las medidas de seguridad y protocolo. Life Music anuncia que contará con dos escenarios. El aforo será de 2 mil a 2,300 personas y las entradas ya se venden en Teleticket.
Cabe señalar, que la actividad coincide con el aniversario número diez del fallecimiento del chalaco Luis Rospigliosi Carranza ‘El Sabroso’, considerado el pionero en la difusión de la salsa en el Perú.