Pete Perignon: «Representar a los jóvenes y a mi país es mi mayor satisfacción”
Salserísimo perú conversó con el joven timbalero puertorriqueño que ha sido nominado al Latin Grammy, en la misma categoría que Víctor Manuelle, Charlie Aponte, Havana D’ Primera y Chiquito Team Band.

Pete Perignon escribe, paso a paso, su camino en la historia de la salsa de Puerto Rico. Acaba alcanzar una de las metas que quizás todo músico anhela: la nominación a los Latin Grammy, y lo más grande de ello no es la posibilidad de ganar, sino el de representar a su gente, tal y como lo hizo de manera intachable su padre en más de tres décadas junto a la orquesta La Puertorriqueña.
“Estamos muy contentos. Es para mí un privilegio esta distinción y mas aún estar en esa categoría con grandes salseros. Poder representar a los jóvenes y a mi país es mi mayor satisfacción”, confesó emocionado en entrevista con Salserísimo Perú.
El joven timbalero contó que se enteró de esta nominación por Víctor Manuelle, quien lo llamó personalmente para felicitarlo. Precisamente, el Sonero de la Juventud es uno de los artistas con los que compite por hacerse del gramófono en la categoría ‘Mejor Álbum de Salsa’.
“El primero en felicitarme fue Víctor Manuelle. Por él me enteré. Yo estaba trabajando cuando salió la noticia. Realmente todos los productos son merecedores del galardón. Conozco a Víctor Manuelle, Charlie Aponte y Alexander Abreu y son tremendos artistas. Para mí es un honor estar con ellos en esta nominación”, indicó.
El álbum por el que fue nominado Pete es por ‘La esquina del bailador’. Esta producción tiene arreglos de Carlos García, Jorge D. Rivera, Juan Manuel Rivera, Francis Rodríguez, Jose Madera, Ramón Sánchez, Carlos Torres y Ceferino Caban.
“En este álbum colaboró Gilberto Santa Rosa en los coros del tema ‘De mí para ti’, que es una versión big band que realicé en homenaje a Santos Colon y Tito Puente. También Víctor Manuelle, quién colaboró en los soneos del tema ‘Gotita cayendo en clave’ y los coros de ‘Como nunca nadie’ y ‘Melao yo tengo de más’”, resaltó el salsero en una entrevista que le hicimos en 2017.
Los demás álbumes seleccionados son ’25/7’ de Víctor Manuelle, ‘Cantor del pueblo’ de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, ‘Pa’ mi gente’ de Charlie Aponte y ‘Los creadores del sonido’ de Chiquito Team Band.