Discos Viera se niega a morir como ícono cultural
Aunque tuvo que cerrar las puertas de su local en Santurce, la llamada «Catedral de la música latina» está en busca de una nueva locación.

La desidia de las autoridades en el tema cultural no es exclusividad del Perú. Otro países también lo padecen. Tal es el caso de Puerto Rico, donde Viera Discos, luego de haber sido desalojados del local donde pasaron más de 10 años, no tiene un lugar idóneo para poder albergar su colección musical de más de 180 mil discos.
Colecciones completas de Héctor Lavoe, Celia Cruz, Tite Curet Alonso, Cheo Feliciano, Willie Rosario y un largo etcétera reposan en este momento en dos tráilers que a más tardar hoy deben trasladar este legado a uno de los Hogares CREA, ubicado muy cerca de la antigua locación de la llamada Casa de la Música Latina.
Entrevistado por Univisión, el productor Richie Viera mostró su preocupación y contó que Carmen Yulín Cruz, la actual alcaldesa de San Juan se había comprometido con brindarles un local acondicionado para tal fin; sin embargo, hasta el momento la autoridad no se ha pronunciado.
“A Yulín siempre le gusta hacer las cosas ella misma y no sé, quizá nos puede dar una sorpresa. Nos ofreció varias cosas pero no se ha dado. Yo pedí un edifico lleno de basura, cucarachas y ratones, pero no se ha concretado”, comentó el empresario puertorriqueño.
Richie Viera recuerda que Discos Viera tiene toda una serie de premios por su labor en la difusión de la música. Sin embargo estos reconocimientos no han servido de nada a la hora de la hora. “Tenemos todos los premios habidos y por haber, pero a la hora de la verdad la cultura en este país y, esto a la larga, es un problema político. Somos pero no somos”, lamenta.

Pero no todo es malo. Viera contó que el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges ha abierto la posibilidad de apoyarlos y que, luego de que terminen las conversaciones, posiblemente en mayo les otorgue una edificación adecuada. No obstante, no es algo seguro mientras no se concrete.
“Estamos en conversaciones para mayo, para una edificación. Cualquier edificación vacía que este llena de basura no hay problema. La cultura se hace debajo de un puente. El puente más grande que los puertorriqueños han tenido en el mundo se llamó Tito Puente, así que no hay problema”, detalló.
Richie Viera asegura que todo el material de Discos Viera que será custodiado momentáneamente en Hogares CREA está debidamente registrado y sostuvo que no darán su brazo a torcer. “Tenemos un compromiso muy serio con la cultura no solo de Puerto Rico sino de todos los países de Latinoamérica por toda la vida”, concluyó.
Como se recuerda, Viera Discos tuvo que dejar por orden judicial el local donde permaneció durante diez años en el edificio 909 de la avenida Fernández Juncos, en San Juan. El pasado sábado 12 de marzo, se despidieron del recinto con un espectáculo de salsa.