¿Qué pasó con la tumba de Héctor Lavoe?
Salserísimo Perú accedió a declaraciones de William Robledo, administrador del Cementerio Municipal de Ponce, quien contó detalles de lo sucedido.

¿Vandalismo o un mero accidente? Esa es la pregunta que aún muchos se hacen tras lo ocurrido con la lápida de Héctor Lavoe, en Ponce Puerto Rico. Sin embargo, más de dos meses después, parece haber una respuesta.
Según William Robledo, administrador del Cementerio Municipal de Ponce, lo que provocó la destrucción de la lápida del Cantante de los Cantantes no habría sido intencional. Por el contrario, habría sido ocasionado por un accidente cometido por un fanático de Héctor que se apoyó en la misma.
Esta declaración exclusiva -conseguida gracias a Nelson Martínez, seguidor de Salserísimo Perú- descarta entonces cualquier versión de que se trató de un acto de vandalismo hacia la tumba de uno de los salseros más queridos del movimiento.
La buena noticia es que se instaló una nueva lápida para la tumba del Cantante de los Cantantes. Esta fue adquirida gracias a la gestión de la Municipalidad de Ponce y del Cementerio Municipal.
A la causa se ha sumado Eliza Flores, una joven puertorriqueña fanática del artista. Flores se ha comprometido en donar los botes de pintura para terminar con la remodelación de la tumba de su ídolo.
Las labores están a cargo de los trabajadores del camposanto. Héctor Lavoe falleció en junio de 1993 y fue enterrado en el cementerio Saint Raymond del Bronx, en Nueva York.
En el año 2002 fue trasladado a Ponce, donde descansa desde entonces junto a su hijo Héctor Jr. y su esposa Nilda Perez Puchi.