¿Por qué las canciones no son tan buenas como antes?

El legendario productor musical y ganador de 28 Grammys, Quincy Jones, respondió a esta pregunta en una reciente entrevista con El País Semanal.

Quincy Jones con Frank Sinatra (Foto: Internet)

La mentalidad de las personas que componen la música es para Quincy Jones, la causa de que las canciones no sean tan buenas como antes. Según dijo en una entrevista con El País Semanal, el mítico productor dijo que actualmente los productores ignoran todos los principios musicales de las generaciones pasadas.

“Es ridículo. Las cosas no funcionan así; se supone que tienes que utilizar todo lo que te proporciona el pasado. Si sabes de dónde vienes, es más fácil llegar a donde quieres ir. Tienes que entender de música para conmover a la gente y convertirte en la banda sonora de su vida”, comentó.

Dejando al margen la calidad de las canciones contemporáneas, Jones fue consultado sobre si hay algún aspecto técnico o alguna técnica de producción sonora que transmitan alguna sensación de novedad, a lo que aseguró: «No, no hay nada nuevo. Los productores son vagos y codiciosos».

En un momento de la entrevista, el periodista David Marchese le preguntó a Jones (el hombre que convirtió en leyenda discográfica el talento de Frank Sinatra, Tony Bennett y Michael Jackson), sobre si ve un futuro en el mundo de la música, a lo que el productor de 85 años, respondió:

El mundo de la música ya no existe. Si esa gente hubiese prestado atención a Shawn Fanning hace 20 años, ahora no tendríamos estos problemas. Pero en el negocio de la música sigue habiendo demasiados contables de la vieja escuela. No se puede ser así. No puedes ser de esos que siempre están diciendo: ‘En mis tiempos…’”.

Quincy Jones con Michael Jackson. (Foto: Internet)

Según Quincy Jones, existen principios musicales que los músicos de hoy en día no son capaces de sacar todo el partido a la música porque «no han hecho los deberes con el lóbulo izquierdo del cerebro«.

«La música es emoción y ciencia. La emoción no hace falta practicarla, porque sale de forma natural. Con la técnica es diferente. Si en el piano no sabes poner el dedo entre el mi y el fa y el si y el do, no puedes tocar. Sin técnica solamente puedes llegar hasta un punto. La gente se limita a sí misma. ¿Acaso esos músicos conocen el tango? ¿Y la macumba? ¿Y la música yoruba? ¿Y la samba, la bossa nova y el chachachá?», añadió.

Jones afirmó que la canción es el poder, y el cantante es el mensajero. «Ni el mejor cantante del mundo puede salvar una mala canción. Lo aprendí hace más de 50 años, y esa es la gran lección que aprendí como productor. Si no tienes una buena canción, da lo mismo de qué la rodees».

Lee la entrevista completa de El País Semana en este enlace: https://bit.ly/2pxaGKd

Te puede interesar

2 comentarios

  1. El maestro q fue mi maestro tambien es un fenomeno musical en la cual creo producciones para el estilo de cada artista, una cosa muy interesante hay que estudiar para mejorar, no se puede de paporreta o solo teniendo un oido para satisfacer, para eso estan los maestros y escuelas privadas con enseñanza muy profundas. doy gracias a todos ellos por haber sido los maestros y ejemplos para nosotros que ya llegamos y queremos pasar la batuta a los nuevos talentos que ya se preparan en la universidad es increible los mas jovencitos seran el exito nuevo para el mundo y lo mejor es q me escucharon algunos y eso me satisface, doy gracias a los maestros por su apoyo y ya entrando en la recta final me voy a llevar una satisafaccion de haber cumplido con mi pueblo querido, gracias por el apoyo y los reconocimientos en vida que es lo importante, les estoy dejando y preparando nuevos estilos para uds, y que lo guarden en su corazon,, gracias a Dios seguimos adelante hasta que podamos muchas gracias Peru los amo felicidades y esxitos a los nuevos y nuevas sorpresas que ya estan de camino. att. cdcmusic productions, Carlos Peluzza Del Carpio dicen que puedo llegar a la presidencia con los perogramas que presente, yo rio un poco jejeje y espero que alguien los pueda hacer bendiciones…

  2. El problema de eso es que ya no importa si la canción es buena o no. Si la ponen a sonar todo el día, al finals e pegará, así sea malísima…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ