Salsa al Parque 2016: Los Hermanos Lebrón y Septeto Santiaguero entre confirmados
El 18 y 19 de noviembre la esencia de la música latina regresa a la Plaza Bolívar, en Bogotá. De este modo, la capital colombiana se prepara para su fiesta más importante en cuanto a música latina se refiere.

Bogotá está lista para bailar. El Septeto Santiaguero, Los Hermanos Lebrón, Issac Delgado y el grupo Palo estarán en el bloque estelar de este 18 y 19 de noviembre en la céntrica Plaza Bolívar. La propuesta de música cubana tradicional, salsa y toque de fusión, ya empieza a comentarse con pasión en las redes sociales.
Si bien algunos señalan que en esta edición de Salsa al Parque falta una agrupación salsera de más peso, otros, en cambio, afirman que el cartel está muy variado y que los artistas elegidos por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), cumplirá con las expectativas del público.
Tomemos en cuenta que el Septeto Santiaguero de Cuba es una de las agrupaciones tradicionales con mayor resonancia internacional en la actualidad. El año pasado obtuvieron el Grammy Latino y la distinción causó algarabía en Santiago de Cuba. Esa era la tercera nominación del grupo y había mucha expectativa. Alden González, manager del grupo, en comunicación con Salserísimo Perú, dijo que “De Bogotá les gusta mucho el amor que le tiene la gente a la música cubana toda”. Esta será la tercera vez que llega el Septeto a la capital colombiana. Y uno de los más entusiastas es Rudens Matos ‘Chiquitín’, guitarrista y cantante.
https://www.youtube.com/watch?v=xeS4zN29974
Los Hermanos Lebrón, por su lado, llegan con el repertorio que todos los salseros le conocen. “Diez lágrimas”, “Sin negro no hay” y “Salsa y control” no podrán faltar. En la delantera de cantantes estarán Orlando Hurtado y Renzo Padilla. Hace muy poco estuvieron en Lima, Perú, y dejaron una gratísima impresión, pues se presentaban después de varios años.
Issac Delgado, protagonista de la movida salsera cubana de mediados de los años 90, también ha sido tomado en cuenta. Su estilo, clase, elegancia y virtud para el soneo seguramente hará las delicias de los asistentes.
Finalmente, la fusión y el sonido fresco del grupo Palo llega desde los Estados Unidos para completar la fiesta. Son con toque de hip hop y rap conectado al destellante saxofón del músico Ed Calle, prometen meterse en el bolsillo a la juventud. Ellos definen a su propuesta como ‘Afro Cuban Funk’. Cabe mencionar que esta agrupación fue nominada al Grammy y Grammy Latino por su producción ‘Palo Live’. La voz de la banda está a cargo de la cubana Leslie Cartaya, a quien conocen como la Princesa del Son. ¡Veremos qué sabor!