Limeños prefieren la salsa más que el rock, la cumbia y la balada
Un estudio de GFK coloca a la música afrolatina en la primera ubicación de los géneros más escuchados en nuestra capital, tal y como ocurrió en 2016. Sin embargo, no sucede lo mismo cuando el estudio es a nivel nacional. Conoce los detalles.

La salsa sigue arriba en la capital. Según un estudio realizado por la encuestadora GFK, la música afrolatina está en la primera ubicación de los géneros que tienen mayor sintonía a nivel de Lima Metropolitana, dejando atrás al rock, la cumbia y la balada.
Los datos recopilados dan a la salsa un 29% de preferencia entre el público que escucha música, dejando en la segunda y tercera ubicación a la cumbia (16%) y huayno (11%), respectivamente.
Sin embargo, cuando la encuesta es a nivel nacional, el género que lidera es la cumbia con 22%, desplazando a la salsa al segundo lugar, junto al huayno, con 18%. Detrás quedan la balada (10%) y el rock (6%). Después de las primeras cinco ubicaciones continúan otros gustos musicales como la música criolla (3%), el reguetón (3%), la chicha (2%), el merengue (2%) y bachata (1%). Para finalizar están otros géneros (clásica, pop, disco, hip hop, electrónica, metal, etc) con 13% y no sabe, no opina con 3%.
Lo destacable del estudio a nivel nacional es que demuestra que la salsa está posicionada como uno de los géneros más escuchados en todas las zonas geográficas de nuestro país, ocupando como máximo el tercer lugar.

Un estudio también realizado por GFK en enero del 2016 colocó a la salsa como el género preferido por los limeños, pero en aquella oportunidad, igualaba con la balada obteniendo 16%. Aquí los datos de la encuesta pasada.