Sergio George: «En Puerto Rico ya no hay salsa»
En entrevista a un medio colombiano, el productor musical dijo que es necesario que la música afrolatina evolucione para volver a tener la fuerza de los años anteriores.

Sergio George confiesa que él sabe que lo critican por la música que hace, sin embargo, dice que si no lo hiciera, la música que hoy se conoce como salsa, de seguro, moriría. ¿Por qué?
«Los puristas ven a este género musical como la Fania All Stars, pero cuando (estos) empezaron, eran muy criticados por los puristas de la música anterior. Pasó lo mismo con la salsa romántica. Si la salsa no se fusiona, muere. Hace falta evolucionar, siempre ha sido así. La salsa nació de la fusión», indicó el cuatro veces ganador del Latin Grammy en la categoría ‘Productor del Año’.
En la entrevista que George concedió a El País, el pianista agregó que muchos se pusieron en contra de su estilo en los años 90 cuando él impulsó la carrera de Marc Anthony. Esta, según el músico, es la muestra de que la salsa debe renovarse para ser popular, como antes.
«Inclusive, con Marc Anthony me criticaron lo que hacíamos al comienzo de su carrera, pero actualmente a lo que él hace le llaman salsa«, señaló.
CALI ALL STARS
La visita de George a Colombia es por un nuevo proyecto que quiere iniciar, y con el cual, según sus expectativas, Cali tendrá el reconocimiento que merece a en cuanto a salsa se refiere.
«Si no es por Cali y su gente, los salseros actualmente no pueden pagar su vida. Ahora hay muchos músicos que vienen a Cali porque en Puerto Rico ya no hay salsa, y en Nueva York no hay dónde tocar este género. Entonces, Cali se merece que le reconozcan ser la capital mundial de la salsa», explicó el músico.
¿Pero cuál es el problema por el que Cali no ha llegado a ser lo que George explica? Según él, es por la mala administración de la música en esta parte de Colombia.
«No hay nadie que tome el mando del negocio. Nunca depende de lo que haga el artista. Hace falta manejo, inversión, organización y que vean el talento, inspiren y no se rindan»., agregó.
Sobre el reguetón, el pianista señaló que «todos lo géneros son importantes y el público es el que manda. Es cierto que hay mucho reguetón malo, igual que mucha salsa mala». AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA.