Tito Puente: Google dedica Doodle al Rey del Timbal
El reconocido músico neoyorquino de raíces puertorriqueñas es homenajeado por popularizar la música latina en Estados Unidos.

Al rey, lo que es del rey. El legendario percusionista Ernesto Antonio Puente más conocido como Tito Puente sigue dando que hablar a más de 20 años de su partida física.
Esta vez por un Doodle que el famoso buscador Google le ha dedicado al timbalero en el marco del Mes de la Herencia Hispana que se celebra todos los años, desde 1968, en los Estados Unidos.
En el caso del famoso percusionista, el reconocimiento se realiza debido a su enorme aporte por difundir la música latina en los Estados Unidos.
Como se recuerda, el Rey del Timbal grabó más de cien discos a lo largo de su trayectoria, cifra que lo ha colocado en el exclusivo pedestal de los músicos más prolíficos de la historia. ¡Viva el Rey!
Pero este reconocimiento a Tito Puente no ha sido aplaudido solo por sus fanáticos, sino también por sus colegas.
En Instagram, Gilberto Santa Rosa ha publicado un video donde expresa su «enorme orgullo».
«Tito, tu impacto fue monumental, los aportes que hiciste, son atemporales. Aprecio nuestros recuerdos juntos y los mantendré en los años venideros», escribió el Caballero de la Salsa en su post.
En tanto, el reconocido percusionista Giovanni Hidalgo prefirió que la música hable por él e hizo un solo de conga que adornó con un par de palabras a su gran amigo.
«Les habla Giovanni Hidalgo. Esto va dedicado a él por este homenaje que le hace Google doodle en el Mes de la Herencia Hispana», comentó.
Quien no podía falta en esta lista es Tito Puente Jr., hijo del Rey del Timbal quien en su cuenta de Instagram compartió un curioso detrás de cámaras de la elaboración del doodle.
En más de 50 años de carrera artística, Tito Puente colaboró y grabó con un sinnúmero de artistas de la talla de Dizzy Gillespie, Duke Ellington, Carlos Santana, Celia Cruz, Héctor Lavoe y muchísimos más.
Tito nació el 20 de abril de 1923 y falleció el 31 de mayo del año 2000.
Del 15 de septiembre al 15 de octubre, se celebra en Estados Unidos el Mes de la Herencia Hispana, una festividad donde se busca honrar las diferentes contribuciones de la comunidad hispana a la sociedad e historia de EE.UU.