Tristeza infinita deja la muerte de Sixto Llorente El Indio
El sonero cubano falleció a causa de complicaciones renales. Su talento se lució en agrupaciones como la de Manolito Simonet y la Orquesta Aragón.

En enero del 2015, vimos a Sixto Llorente El Indio en la delantera de la Orquesta Aragón. El Salón Rosado de la Tropical, en La Habana, fue una caldera hirviendo de sabor. Sixto se dio cuenta que éramos peruanos y soneó con frases de respeto a Lima. Tras el show, su euforia se multiplicó al recordar sus presentaciones con Manolito Simonet en la Feria del Hogar, en Perú.
Hoy, la noticia de la muerte de Sixto, ha golpeado duro. En las redes sociales afloran recuerdos y anécdotas.
Sixto fue puntal en la orquesta Aliamén y le costó dejar a esa banda. Le cogió cariño. Incluso, se dio el lujo de rechazar los llamados de Son 14 y de Los Van Van. Pero, en 1997, tras un llamado de Manolito Simonet decidió, por fin, dejar Santa Clara e instalarse en La Habana. Aunque, como él lo ha confesado, eso siempre le generó nostalgia. Sixto era de esas personas aferradas al terruño. Abunda las entrevistas en las que da cuenta de ello.
Tiempo después pasó por la Orquesta Aragón y fue allí cuando lo encontramos. En esa inolvidable noche en el Salón Rosado de la Tropical. Prometió volver al Perú. Y no se pudo.
La noticia, según La Vanguardia de Villa Clara, la brindó el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, quien en su cuenta de twitter informó el fallecimiento del cantante.
“La música cubana pierde a uno de sus más auténticos exponentes. Santa Clara y Cuba lo recordarán siempre. Nuestras condolencias a la familia”, señaló el funcionario.
Por su lado, Manolito Simonet ha posteado: “Se fue un amigo y una grandísima voz, no solo del Trabuco, sino de toda la música cubana”. ¡Que descanse en paz!