‘Un verano en Nueva York’, la crónica salsera de Justi Barreto

Este tema que describe lo que se vivía en la Gran Manzana, epicentro de la salsa e inmigrantes latinos por ese entonces, fue incluido en el disco “Número 7” de El Gran Combo de Puerto Rico, lanzado al mercado en 1975.

Por: Antonio Alvarez

“Oye, no me eche la culpa a mí / échele la culpa a Justi Barreto / que es quien tiene esto encendido / es el señor que sabe”, fraseaba, y hasta hoy lo hace ya como solista, Andy Montañez con su inconfundible voz.

Si bien Andy ya había hecho éxitos como “Julia”, “Serrana” o “Las hojas blancas”, fue “Un verano en Nueva York” el batacazo musical que lo lanzó al estrellato. Dos años después, el “Niño de trastalleres”, como se le conoce a Montañez, pasaría a Dimensión Latina.

Pero esa es historia conocida. Lo que muchos no saben es que fue el prolífico compositor Justi Barreto, nacido el 14 de noviembre de 1923 en La Habana, quien escribió este clásico bailable.

Esta crónica de Nueva York no fue un simple encargo para Barreto, sino un privilegio para él, quien en algún momento definió a esta ciudad como “lo más lindo de este mundo”. No por algo vivió allí desde 1952.

En sus líneas, por ejemplo, describe algunas importantes fiestas folclóricas de los latinos asentados en Nueva York, como el día de San Juan Bautista, en el mes de junio, o la tradicional fiesta del club afro-cubano ‘Baile Del Mamoncillo’.

También nombra a la Montaña del Oso, localizada en Westchester, un condado ubicado en la parte del área metropolitana de la Gran Manzana y que alberga la conocida cárcel de Sing Sing, donde grabarían en vivo Eddie Palmieri y también Larry Harlow.

Era pues un reflejo de lo que se vivía en la década del 70, cuando el pueblo bailaba al compás de la salsa, un movimiento que había abandonado las zonas marginales como el Bronx y Queens, donde se había creado, para expandirse hacia otros lugares.

Por ese entonces, legendarios centros de baile como ‘El Cheetah’ y ‘El Caborrojeño’ se desbordaban de gente. Todos disfrutaban de esta fiebre musical que le tomaba la posta al mambo y al boogalú para, en los años siguientes, escribir su propia historia.

Si bien ‘Un verano en Nueva York’ es el tema que más identifica a Justi Barreto, este cubano nos dejó otras magistrales composiciones que han sido grabadas e interpretadas por grandes exponentes de la música latina como Benny Moré, Arsenio Rodríguez, Tito Rodríguez, entre otros.

‘Encantado de la vida’, ‘Lo que dice Justi’ y ‘Guaguancó del Gran Combo’, son otras perlas de este talentoso cubano.

Además de ser un gran compositor, Justi destacó como cantante y percusionista. También trabajó como actor y aunque su vida bajó el telón el 2015, precisamente en Nueva York, continúan los aplausos para un genio que nos dejó lo mejor de su inspiración en el repertorio de las grandes ligas de la música latina.

Artículo publicado inicialmente en elcomercio.pe

Te puede interesar

Un comentario

  1. En ese tema del Gran Combo, Justi Barreto habla de lo que se vivía en la Gran Manzana para entonces cuando los latinos radicados en Nueva York bailaban al ritmo de la salsa que del Bronx y Queens se expandió a otros lugares de EE. UU.. Con ese fraseo Andy Montañez hace alusión a las fiestas folclóricas de los latinos catnando cada estrofa inicial: Yo siempre quise saber la historia detrás del tema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HÉCTOR LAVOE

ISMAEL RIVERA

FRANKIE RUIZ

CELIA CRUZ