‘Entre familia’: así nació el polémico tema dedicado a Frankie Ruiz
En entrevista exclusiva con Salserísimo Perú, Viti Ruiz contó cómo nació la idea de grabar la canción, incluida en su primera producción musical como solista.

‘Sedúceme’ se lanzó al mercado el 20 de marzo de 1989 y consiguió que Viti Ruiz captara la atención de los salseros. Si bien ‘Caricias prohibidas’ alcanzó la máxima popularidad, fue ‘Entre familia’ el que develó una situación inusual en la relación del joven cantante con su hermano Frankie Ruiz. Durante años este tema ha dejado un reguero de especulaciones entre los fanáticos salseros.
Pero ¿cuál es la verdadera historia de este hit salsero? Fue real o mera ficción como muchas otras historias en la música. Luego de un año de correos y mensajes vías Whatsapp esperando una respuesta a esta incógnita y un fallido encuentro en Nueva Jersey, Viti Ruiz hace un espacio en su agenda para atender vía telefónica a Salserísimo Perú.
¿Cómo nació la idea de grabar ‘Entre familia’?
La idea surgió de los productores Ralph Cartagena, Rafael Viera y su hijo Richie Viera cuando grabé en Combo Records. Se basó en una historia real, algo que sucedió con una fanática cuando yo le hacia coro a mi hermano cuando empezó como solista.
El tema fue escrito por Tite Curet…
Efectivamente, yo le conté la historia a Tite y le pedí que me haga el malo de la película. Frankie y yo nos respetábamos mucho y nos consultábamos casi todo. Cuando grabó ‘La cura’ me dijo: ‘voy a cantar una canción, la gente la va a malinterpretar porque va dedicado a una mujer’.
¿Que es lo que realmente sucedió con la muchacha?
Yo quería aclarar eso. No es que estuvimos con la muchacha como piensa la gente. La fanática quiso, a través de mí, llegar a mi hermano. En la familia Ruiz si uno había estado con una novia, esta no iba a ser de otro de los hermanos, siempre hubo un respeto en esas situaciones.
Entiendo que llegaste a tener algo con ella, entonces…
Así fue.
¿De dónde era la muchacha?
La chica era del área metropolitana, de San Juan. Nosotros viajábamos por todo Puerto Rico. En esa época Frankie sonaba en todos lados e incluso sobrepasó en ventas a El Gran Combo. Hizo historia en venta de discos cuando se lanzó como solista.
¿Se llamaba Emilia como dice la canción?
Emilia no era el nombre, eso fue inventado por Tite Curet. Ella era una fan que se aparecía en todas las actividades, y llegó un momento en que estaba hasta los vacilones de los muchachos de la orquesta, cuando nos reuníamos en familia y cosas así. No puedo decir su nombre para resguardar su identidad pero solo te puedo decir que empieza con Z (risas).
Y cuando Frankie escuchó la canción ¿te comentó algo?
Frankie me dijo: «hermano ¿por qué pediste que escriban esa canción si tú sabes que nosotros no nos vamos a faltar el respeto», y yo le respondí: ‘Frankie, tú sabes que nosotros siempre nos hemos respetado, pero tú rompiste esa ley». Por eso es que empecé a salir con la hermana de la chica y todo quedó entre familia como dice la canción.
Te puede interesar: Esposa de Frankie Ruiz: «Lo han querido imitar pero nadie lo ha podido igualar»
Entiendo que ese episodio no melló la relación entre ambos
No. Frankie nos llevaba a comer a los mejores restaurantes de El Condado. Si hay algo que debo decir de Frankie es que no era un hombre rencoroso. Quería mucho a su hermanito y para nosotros nuestra hermandad era mas importante que cualquier aventura. Siempre se respetó esa comunión.
¿Qué recuerdas de esa grabación?
Esa producción fue grabada en Tele Sound Studio, en Hato Rey, era el estudio del ingeniero de sonido Papo Sánchez. El señor Andrés Reyes me sirvió de vocal coach. En los coros estuvieron Elvira Franco, Ray de la Paz, Pedro Arroyo, Tony Vega, Jerry Medina y el recordado Chegui Ramos.
Fue el disco que te internacionalizó…
Así fue. Esa producción dio mucho que hablar tanto por las canciones como por la portada por la modelo Yanilet Aracena.
¿Cómo recuerdas a Frankie hoy que se cumplen 20 años de su muerte?
Con mucho cariño, espero ir a verlo al cementerio. Sabes que los locutores en Puerto Rico lo llamaban el estilista porque tenía un tiempo en la clave dominado, algo que aún no he podido lograr. Recuerdo su sentimiento al cantar.
El público siempre te pide que interpretes temas de Frankie, ¿tienes alguno en especial?
Yo siempre me gozo complaciendo a los fanáticos. Ellos saben que yo sigo el legado pero con respeto, nunca queriendo imitar a Frankie. Todo lo que cantaba lo pegaba, pero mi tema preferido es ‘Nunca te quedas’, porque lo cantaba con un sentimiento único y siempre que lo escucho oigo al Frankie real, al que se expresaba como nadie más podía hacerlo.
Hace un año, Frankie Ruiz Jr. dijo que si su padre viviera estaría pegado como Marc Anthony, Víctor Manuelle o Gilberto Santa Rosa ¿coincides con él?
Para mí ellos no son cantantes salseros de verdad. La salsa de Frankie era otra esquina, era la salsa real, innata, de los salseros que somos salseros de nacimiento. Si Frankie estuviera vivo seguiría siendo el número uno. Fíjate que todavía lo siguen poniendo como si estuviera vivo.
Me fascina todo lo que rodea a este hombre…franki ruiz lo amo