‘Vuelvo a nacer’: el tema que trascendió la muerte de Frankie Ruiz
En 1998, enfermo de cirrosis avanzada, Frankie Ruiz grabó su último éxito musical. Una oda a su vida que quedaría inscrita en su lápida.

Por Antonio Alvarez F.
El 10 de agosto de 1998, el mundo despertó con la triste noticia de la muerte de Frankie Ruiz. El Papá de la Salsa había fallecido la noche anterior, luego de una ardua batalla contra la cirrosis hepática.
Las emisoras de distintas partes de América recordaron su música y en Paterson, New Jersey, las banderas se pusieron a media asta en su honor. Esa ciudad lo había visto nacer 4 décadas antes, en la primavera de 1958.
La cirrosis se manifestó a mediados de los años 90 con constantes dolores estomacales y una progresiva pérdida de peso que mellaron su imagen. Así fue perdiendo ese brillo galante que adornaba las portadas de sus discos.
«Realmente él lo tuvo mucho tiempo callado. Inclusive, a mí me dijeron que una vez en Nueva York -95/96, aproximadamente- tuvo que bajarse de la tarima porque tenía fuertes dolores estomacales», recuerda su hermano, Viti Ruiz.
Según reportes periodísticos, en 1996 Frankie habría sido diagnosticado de cirrosis, enfermedad que generó por el excesivo consumo de alcohol, un hábito que inició en 1980 tras la muerte de su madre, Hilda Ruiz.
«Frankie sufrió un golpe muy fuerte cuando perdió a su mamá, quien falleció en un accidente de carro en Puerto Rico. Desde entonces empezó a tomar socialmente», contó Judith Ruiz, su esposa, en una entrevista.

La revelación de la enfermedad impactó en la familia y en los fanáticos del Papá de la Salsa.
«Yo no sabía nada, hasta que un promotor me explicó que Frankie tenía cirrosis y se debía buscar urgente un trasplante de hígado. Cuando él me comenta eso, yo me quedé en shock. No lo podía creer. Abrí los ojos y miré a todos lados preocupado», narró Viti a Salserísimo.
Ya para 1997 Frankie se había alejado de los escenarios para hacerse cargo de su salud. Las visitas al hospital se volvieron más frecuentes para el cantante, quien ingresó a una lista de espera para un trasplante de hígado que le salve la vida.
Lamentablemente, ese milagro llegaría tarde. Meses después, los médicos le confirmaron que su cirrosis hepática se encontraba en un estado avanzado. Su cuerpo no resistiría a una operación.
Al mal estado de salud de Frankie se sumaba la pérdida de su voz, algo que lo afectó aún más.
«Yo sé que para el año 96/97, él cae enfermo en un baile en Miami. Lo llevan al hospital y emergencia lo entuban porque sino se nos hubiera ido. Ahí es donde pierde la voz porque el tubo le raspó las cuerdas vocales», explica Viti.

El cantante, incluso, visitó a un especialista para tratar este mal. Esto recuerda Viti de aquel episodio.
«Fuimos a un doctor y dijo que si no se operaba solo recuperaría un 60% de la voz y eso lo traumatizó. Frankie me decía: ‘Si yo no puedo cantar, mejor quiero que Papito Dios me lleve’. Yo le respondí: No te preocupes que Lázaro estuvo muerto cuatro días y Papá Dios lo levantó y a ti te va a devolver esa voz».
En 1998, Viti lo convenció de que le haga la dirección vocal en su tema ‘Una cara bonita’.
«Cuando él me está haciendo el vocal coaching, como decimos, veo que está al lado mío en la cabina. Él quería cantar. Eso me rompió el corazón. Entonces le digo: Mira, vamos a grabar un dúo en los soneos y lo hizo».
Según cuenta Vitti, luego de ese episodio, Frankie se animaría a grabar un última producción. Uno de esos temas sería ‘Vuelvo a nacer’«, de la compositora Miryam Valentín. La idea del tema surgió del ingeniero de sonido y productor Vinny Urrutia.

«Vinny me solicitó que escribiera una canción para Frankie. Como Frankie era una persona muy humilde y buena con el prójimo, me inspiré en la historia de su vida. Recuerdo que cuando escuchó la letra comenzó a llorar», cuenta Valentín a Salserísimo Perú.
Aunque no podía llegar a las notas que lo catapultaron a la fama, Viti asegura que Frankie seguía manteniendo ese sentimiento y estilo único que siempre lo caracterizaron.
Sin embargo, el estado de salud de Frankie era tan delicado que apenas pudo grabar ‘Que siga la fiesta’ y ‘Vuelvo a nacer’. Este último tema se incluyó en un disco junto con otros éxitos de su época solista. La producción se tituló: «Nacimiento y recuerdos».
«Él se identificó mucho con ‘Vuelvo a nacer’. Una canción de arrepentimiento y reflexión. Frankie era querido por todo el mundo. Humano, sencillo, humilde lleno de amor hacia el prójimo. Como él, ninguno», aseguró la compositora.
El domingo 9 de agosto de 1998, minutos antes de la medianoche y luego de una ardua batalla contra la cirrosis hepática, se apagó la vida de Frankie Ruiz, en el University Hospital de Nueva Jersey.
Aquella fecha negra, la salsa perdió una de las voces más hermosas de su historia. Una voz que transmitía armonía y sabor, pero, sobre todo, sentimiento.
Su familia y amigos perdieron a un ser humano excepcional.
Aunque Frankie tuvo muchos éxitos a lo largo de su carrera, ‘Vuelvo a nacer’ ocupó un lugar especial. Pues, esta oda a la nueva vida del cantante, no solo sería su último hit musical, sino también la frase que lo acompañaría en su tumba.
Descansa en paz, Frankie Ruiz.

Pienso que se pierde la voz más brillante de la salsa, la más alusiva al amor ena la historia de la salsa, no podemos olvidar su trayectoria musical.
I love it miss n love David iso que la cancion vuelvo a nacer se di. David wow
yo he visto muchos cantantes, de todos los niveles y trayectorias, pero como Frankie Ruiz ninguno, una voz cálida, limpia, potente, que transcendía no solo por su calidad vocal si no esa calidez humana y lo mejor era escucharla en vivo, más allá de las grabaciones