Willito Otero: «No hemos venido a derrocar a nadie»
El ahijado musical de Tito Nieves conversó con Salserísimo Perú sobre su proyecto solista, como parte de la nueva generación salsera de Puerto Rico.

Por: Daniel Alvarez
Cuando uno llega a la Isla del Encanto a buscar salsa, una de las primeras voces que se escucha es la de Willito Otero. Su canción ‘Tu cuerpo’ está pegada en la radio y más de una persona considera a este joven talento, ya, como uno los artistas que encabeza el grupo de la nueva generación salsera de Puerto Rico.
Con el cabello pintado en honor el ‘team rubio’ (equipo puertorriqueño de béisbol que terminó finalista en el último mundial), el ahijado musical de Tito Nieves contó un poco sobre su proyecto personal, con el que ya lanzó un disco titulado ‘Que comience la función’; y busca a ser escuchado en países como Colombia, Panamá y el Perú.
«Ahora estamos en un proceso de reconocimiento. Que la gente conozca y que sepa que existen cantantes nuevos en Puerto Rico, y que uno de ellos se llama Willito Otero. Tengo mi primer disco como cantante solista que se llama ‘Que comience la función’, con unos productores de envergadura como son Ramón Sánchez y Cuto Soto. Los temas son de grandes compositores como Jorge Luís Piloto y Pedro Jesús», cuenta.
Con la música de fondo del Grupo Niche, ya que el encuentro fue en el último Día Nacional, Willito confiesa que es fundamental para él, y sus demás compañeros generacionales, el apoyo de los medios de comunicación tradicionales como la radio, televisión y la presa; pues sin estos, sería imposible que su música cruce las fronteras de la isla.
«La gente no se puede enterar de las cosas adivinando. Hay una situación ahora: las redes sociales están bien duras, bien al palo, pero con todo y eso, nosotros los artistas siempre confiamos en la radio, prensa y televisión para que expongan nuestro trabajo, nuestros proyectos y nuestros talentos», señala. Sin embargo, Otero aclara que, aunque él recibe mucho apoya en estos momentos, también espera que suceda lo mismo con todos los nuevos cantantes y músicos de salsa.
Sobre los artistas ya consolidados, le pregunto si hay alguna especie de competencia por conseguir espacios para tocar y responde de manera contundente que no, que ellos no compiten de ninguna manera con los bravos; sin embargo, lo que esperan es el mismo apoyo que los referentes de la salsa en Puerto Rico consiguieron décadas atrás.
«Ellos siempre son los maestros de la salsa y su nombre está impecable. Nosotros no hemos venido a hacer salsa para competir y mucho menos para derrocar a nadie. Pero sí es bonito que podamos decirles, «apóyennos, siempre». Cuando en los 70s habían casas disqueras, había gente con dinero invirtiendo en artistas. Lo mismo en los 80s y 90s, hasta que se cayó la industria del disco. Nosotros queremos que los artistas establecidos sepan que no estamos buscando tumbar a nadie. Queremos que se nos reconozca, como se les reconoció a ellos en su momento», dice.
En Puerto Rico, algunos de los artistas de renombre que han apoyado su carrera son Gilberto Santa Rosa, Bobby Valentín e Ismael Miranda, entre otros. Ello, según Willito, porque «vieron en él un talento como para que le den la oportunidad». Es este mismo talento el que, espera, lo lleve en el futuro a tocar en un Día Nacional de la Salsa con su propia orquesta. «En su momento dado quiero que se nos de la oportunidad, como todos los artistas», finaliza.
GieTie que traerlo para presentaciones en Lima al ‘Coquí Nuyoriqueño’